Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2014

ARROZ HERVIDO (ESPECIAL PARA GASTROENTERITIS)

Estamos en una época en la que fácilmente podemos sufrir el ataque de un buen virus intestinal o gastroenteriris. 
Se pasa tan mal que pensé que quizás iría bien enseñaros a preparar el caldo de arroz blanco que me preparo yo cuando me encuento así y que nos sentará muy bien cuando nos encontremos en esta situación.
Como sabéis, el arroz es un básico dentro de nuestra dieta, pero ¿a que se debe que cuando tenemos un virus estomacal sea tan recomendado?
Para empezar, el arroz es un cereal y no contiene grasas, ni colesterol y se digiere fácilmente. 
Al ser una fuente de proteínas y de hidratos de carbono nos va a proporcionar energía que nos va a ir estupenda porque al estar enfermos nos sentimos más débiles y carecemos de la necesaria.
El caldo del arroz hervido, ó el "agua de arroz" asienta el vientre y detiene la diarrea, además de saciar nuestra sed e hidratarnos.
El almidón que desprende el arroz nos protege las mucosas internas que, cuando nos encontramos mal, están alteradas.
Ahora véis porqué el arroz está tan recomendado para los procesos de gripe intestinal simple. Obviamente si vemos que nuestra diarrea persiste y no mejoramos, o creemos tener algo más grave que una simple gastroenteritis, mejor acudir al médico o a la farmacia a por un medicamento de rápido efecto.


Aquí os dejo unos consejitos que os irán genial para combatir este virus.

- Permanecer en reposo y sin hacer esfuerzos innecesarios (mientras menos te muevas, mejor)
- Mantenerse siempre hidratados (beber agua, infusiones digestivas o relajantes y/o zumos (sin su pulpa).
- Si no nos sienta bien la comida podemos tomar (a modo de suero) agua con azúcar ó aquarius (ambos a sorbitos pequeños)
- Toma yogur natural
- Cuando empieces a comer con cierta normalidad toma manzana SIN piel (ya que la piel contiene fibra y nos produciría un efecto laxante)
- Y lo más importante, escucha a tu cuerpo, nadie mejor que él te advertirá de lo que necesita, no lo fuerces si notas que no le sentará bien y trátalo con mucho cariño, nuestro cuerpo es sabio.

Ingredientes para hacer arroz hervido (para 1 persona)

- un puñado de arroz blanco
- 1 hoja de laurel
- media zanahoria
- Un cuarto de cebolla
- pizca de sal
- chorrito de aceite de oliva
- 2-3 vasos de agua mineral

Para ver la receta haz click aquí o mira el siguiente vídeo








martes, 17 de septiembre de 2013

Arroz a la cubana

El arroz a la cubana con huevo frito es un plato básico de la cocina diaria, que le suele gustar a todo el mundo. 

La receta original es añadiéndole un plátano cortado en rodajas finas y fritas y servidas al lado del arroz, esto ya es a gusto de cada uno. Yo no le pongo el plátano, aunque le da un toque más "caribeño" eso sí.

En esta receta yo he preparado la salsa de tomate (que forma parte del a receta original) pero también podéis saltaros este paso y cuando tengáis el arroz hervido le añadís por encima tomate frito de tetra brick a vuestro gusto que también le queda perfecto.

Como veis es una receta súper fácil y muy rápida de preparar que nos permitirá comer bien si no tenemos mucho tiempo para cocinar.


Ingredientes para 2 personas:

- 2 Tazas de arroz (1 por persona)
- 3 Tomate maduros (o si no quereis hacer la salsa, con tomate frito de tetra brick también sirve)
- 1 Ajo
- 1 Hoja de laurel
- Pimienta negra
- 2 Huevos
- Sal
- Azúcar
- Aceite de oliva


Para ver la elaboración de la receta mira este vídeo o haz click aquí





viernes, 6 de septiembre de 2013

Arroz caldoso de merluza y gambas

Ingredientes para 2 personas

- un lomo entero de merluza limpio y cortado en trozos
- harina para empanar pescado
- gambas peladas (cantidad al gusto)
- 2 tazas de café de arroz
- media cebolla
- un ajo grande
- un tomate
- una hoja de laurel
- caldo de pescado
- aceite de oliva
- perejil picado
- nuez moscada
- sal


Preparación del arroz caldoso

  • Salamos la merluza y la empanamos.
  • En una cazuela ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva y freímos (vuelta y vuelta) los trozos de merluza y los reservamos en una fuente con papel absorvente.
  • Pelamos y cortamos en trozos la cebolla, el ajo (quitar el nervio central para que no nos repita) y el tomate y lo trituramos todo junto en la minipimer.
  • Volvemos a poner un par de cucharadas de aceite en la cazuela y salteamos las gambas y seguidamente le añadimos el triturado anterior, perejil al gusto, una pizca de nuez moscada y la hoja de laurel.
  • Cuando empieze a hervir incorporamos el arroz, una pizca de sal, los trozos de merluza y un vaso de caldo de pescado.
  • Vamos removiendo de tanto en tanto, le añadimos más caldo si es necesario (depende de si os gusta más o menos caldoso) y vamos rectificando de sal hasta que esté a nuestro gusto.
  • A medida que se va cociendo todo la merluza tiende a desmigarse, es normal.
  • Una vez listo el arroz lo dejamos reposar un par de minutos y ya está listo para servir.



jueves, 5 de septiembre de 2013

Sushi, Uramaki y Nigiris


El sushi está considerado como una de las comidas más saludables que existen. Su bajo contenido en grasas es ideal para mantener la línea y debido a su gran aporte de proteínas y omega 3 proporcionadas por el pescado, lo convierten en un gran aliado para nuestro sistema cardiovascular. Además, también nos ayuda a bajar los niveles de colesterol malo y aumentar el bueno. El arroz, rico en hidratos de carbono, es muy recomendable para conservar la energía que solemos gastar durante el día. El alga Nori está dotada de muchas vitaminas y minerales que nos proporcionan un alto valor nutritivo. Es importante, para beneficiarnos de todas sus propiedades, que el pescado sea lo más fresco posible.

Ingredientes para unas 30 piezas apox. :
- Alga Nori
- 2 tazas de arroz especial para Sushi (o arroz normal *)
- 1 Aguacate
- Langostinos cocidos
- Atún fresco
- Pulpo cocido
- Surimi (palitos de cangrejo)
- 1Huevo
- Sésamo
- Salsa de soja
- Wasabi
- Cebollino para decorar

* Estos sushis están hechos con arroz japonés así que el modo de cocción no es el mismo que con el arroz tradicional. Si usáis arroz normal hay que cocerlo como siempre lo habéis hecho y no tenéis que seguir las instrucciones de cocción de esta receta. 


Ingredientes para la Salsa Sushizu:
- 4 cucharadas de vinagre de manzana
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de sal


La elaboración de esta receta la encontrarás en el video de abajo o sino haciendo click aquí















miércoles, 4 de septiembre de 2013

ARROCES


- PAELLA DE MARISCO

- ARROZ CALDOSO DE MERLUZA Y GAMBAS

- ARROZ A LA CUBANA

- ARROZ HERVIDO (ESPECIAL PARA GASTROENTERITIS)










Paella de Marisco

El arroz nos proporciona la energía necesaria cuando estamos en situaciones que requieren un esfuerzo físico ya que está dotada de hidratos de carbono con lo cual se considera un alimento energético.
Además el arroz nos ayuda a regular la tensión arterial por su bajo contenido en sal y también controla los niveles de colesterol.
El marisco aporta un alto contenido en proteínas y vitamina A, aparte de ser rico en Omega-3.
Nos previene de las enfermedades cardiovasculares y nos aporta hierro a nuestro organismo para no sentirnos decaídos en situaciones de desgaste extra.


Ingredientes para 2 personas

- 2 tazas de arroz ó 350 gr. (175 gr. aprox. por persona)
- almejas
- mejillones
- 4 langostinos
- 2 cigalas
- aros de calamar ó sepia
- guisantes (100 gr.)
- 1 cebolla
- pimiento rojo
- 1 hoja de laurel
- 1 ajo
- 2 tomates grandes
- caldo de pescado
- pizca de nuez moscada
- 1 sobre de azafrán
- sal
- aceite de oliva

Para ver la receta completa mira el siguiente vídeo o si lo prefieres haz click aquí