Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

BESUGO AL HORNO


Ingredientes para 6 personas aprox.

- 1 besugo de 2kg. y medio
- 750gr. de almejas
- 4 dientes de ajo
- 1 guindilla pequeña
- 150ml. aceite de oliva
- 75ml. vinagre
- 150ml. de vino blanco
- pimienta
- sal

Preparación:

  • En un cuenco pondremos las almejas con agua y sal para que suelten la arena que puedan contener.
  • Salpimentar el besugo y ponerlo en una bandeja para el horno o una besugera y rociarlo con 2 cucharadas y media de aceite.
  • Asarlo en el horno pre-calentado durante 15 minutos a 220º.
  • Escurriremos las almejas y las pondremos en una cacerola con el vino blanco. Las tapamos y las llevamos a ebullición a fuego fuerte.
  • Cuando estén abiertas las almejas las iremos retirando del fuego.
  • Colaremos el jugo de la cocción y lo reservaremos.
  • Calentaremos el resto de aceite en una sartén y doraremos los dientes de ajo pelados y cortados en láminas.
  • Añadimos la guindilla cortada en aros (sin las semillas) y verteremos por encima el jugo de la cocción de las almejas.
  • Le damos un hervor y incorporamos las almejas.
  • Sacamos el besugo del horno, separamos los lomos y los repartamos en los platos junto con las almejas.
  • Rociamos con los jugos por encima y servimos.





ZARZUELA DE PESCADO


Ingredientes:
- 1/2 kg. de rape                                          - aceite de oliva
- 1/2 kg. de merluza                                     - 2 dientes de ajo
- 1/2 kg. de aros de calamar                           - perejil picado
- 6 langostinos o gambas grandes                   - sal y pimienta
- 6 cigalas                                                 - un vaso de vino blanco seco (si puede ser)
- 16 mejillones                                             - un vaso pequeño de brandy
- 2 cebollas grandes                                     - 6 almendras tostadas
- 1/2 litro de tomate frito natural                    - harina
- 2 vasos de caldo de pescado

Preparación:

  • Salaremos todo el marisco y el pescado y lo freímos ligeramente en aceite muy caliente. Lo reservaremos en una cazuela que utilizaremos más tarde.
  • Limpiaremos los mejillones y los pondremos a hervir al vapor hasta que se abran. Una vez abiertos los meteremos en la cazuela donde está el resto de pescado y el agua donde han hervido la reservaremos.
  • Pasaremos por harina los aros de calamar y los freiremos. Los reservamos en la cazuela
  • cortaremos las cebollas en trozos finos y la sofreiremos en el mismo aceite donde hemos frito el pescado.
  • Cuando se empiece a dorar le añadiremos el tomate frito, el vino y el brandy y lo dejaremos reducir.
  • Una vez reducido incorporaremos a la sarten el caldo de pescado y el agua de los mejillones. Lo rectificamos de sal y pimiento y lo dejamos hervir durante 10 minutos.
  • Un vez pasado este tiempo echaremos este sofrito en la cazuela donde tenemos el pescado, calamares y marisco.
  • En un mortero machacaremos las almendras, los ajos y el perejil. Lo echaremos también a la cazuela con el sofrito y el pescado
  • Pondremos la cazuela a fuego lento durante 10 minutos. De mientras pre-calentamos el horno.
  • Pasados 10 minutos introduciremos la cazuela en el horno en la posición de gratinar durante 5 minutos.
  • Serviremos bien caliente.
Consejo: Este plato se suele servir como plato único poniéndole un buen aperitivo antes o una ensalada.







martes, 26 de noviembre de 2013

MEJILLONES AL VAPOR


El mejillón es un molusco (dentro de la familia del marisco) que nos proporciona proteínas de muy fácil digestión. Su aporte en vitaminas y minerales lo convierte en un producto nutritivo e hipocalórico a la vez.
Su gran aporte en hierro es muy recomendable para personas que sufren anemia.
Entre sus minerales también contiene potasio que nos ayuda a controlar la hipertensión y la retención de líquidos, a la vez que su bajo nivel en grasas de tipo omega 3 nos ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre.


Ingredientes para 2 personas

- 1 kg de mejillones
- 2 ajos grandes
- 2 hojas de laurel
- perejil fresco
- aceite de oliva
- agua
- jugo de limón


Si quieres ver cómo se prepara la receta mira el siguiente vídeo o haz click aquí






miércoles, 18 de septiembre de 2013

Salmón macerado al limón



El salmón es un pescado azul y al igual que el atún es rica en omega-3 y contribuye a disminuir los niveles de colesterol.
El salmón favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. 
Contiene minerales tales como el yodo y el magnesio que se relacionan con el funcionamiento del intestino, nervios y músculos. 
Si lo toman las embarazadas deben saber que el yodo favorece el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.
El salmón contiene muchas vitaminas (B3, B6 y D) que nos ayudarán a fortalecer la piel y los huesos. Además es muy recomendable tomarlo en casos de diabetes, depresión y asma.
También ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer

Ingredientes para 2 personas:

- 4 tacos de salmón fresco 
- 1 sepia medianita 
- 1 patata 
- media cebolla pequeña 
- 3/4 de vaso de zumo de limón 
- 1ajo 
- perejil picado 
- sal marina con especias o si no tenéis, sal normal 
- pimienta negra 
- aceite de oliva 
- aceite de girasol



Si quieres ver la elaboración de esta receta mira el vídeo o haz click aquí













lunes, 16 de septiembre de 2013

Atún en salsa de tomate y pimientos


El atún o bonito es un pescado azul que posee más grasa de lo normal en los pescados.
Es un pescado que contiene una gran fuente de proteína, vitaminas y minerales. Gracias al aporte en Omega 3 que lleva su grasa, lo convierte en un saludable alimento regulador del colesterol además de reducir los riesgos de enfermedades del corazón.
El atún disminuye la inflamación, por lo que ayudaría a prevenir accidentes de tipo cerebro vasculares, la presión arterial, además de reducir los síntomas de enfermedad como el Alzheimer.
El alto contenido de proteínas del atún nos permite tener energía y está indicado para aquellas personas con dietas bajas en carbohidratos.
Para personas que están en proceso de reducción de peso pueden incluir atún en su dieta ya que tiene muy pocas calorías.
Como nota curiosa, el atún es un alimento muy rico en sabor y que nos da sensación de saciedad, así que podemos comerlo como plato único en nuestro menú.

Ingredientes para 2/3 personas:

- Un par de rodajas grandes de Atún ó bonito fresco
- Tomate frito (a vuestro gusto)
- Pimientos asados de bote
- Salsa de pimiento choricero ó en su defecto, un poco de guindilla y pimentón dulce
- 2 patatas
- Pimienta negra (opcional)
- Harina
- Sal
- Azúcar
- Aceite de oliva


Para ver la receta completa mira el vídeo o haz click aquí






jueves, 12 de septiembre de 2013

"Empedrat" de bacalao


Las alubias son el condimento principal de esta receta, es una legumbre que contiene un alto grado de hidratos de carbono, contienen también un alto porcentaje de hierro que curiosamente es elevado al de las lentejas, ideal para aquellos que sufren anemia y además contiene fibra facilitando así problemas de estreñimiento y regulando el colesterol.
También nos aporta minerales tales como el potasio, fósforo y magensio que hará que nuestro sistema nervioso, memoria y tensión arterial estén regulados.
El bacalao es un pescado que tiene unas altas propiedades nutritivas y dietéticas, carece prácticamente de grasas y es de fácil digestión. Contiene los mismos minerales que las alubias.

Ingredientes para 2/3 personas:

- 1 bote de alubias blancas cocidas (570gr. aprox)
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 1 bandeja de bacalao desmigado y desalado
- anchoas (opcional)
- 1 huevo
- olivas negras
- 1 lata de atún
- aceite de oliva
- vinagre
- sal

Para ver la preparación de la receta mira el vídeo que te dejo debajo o haz click aquí

















viernes, 6 de septiembre de 2013

Fideuá de gambas y sepia




Ingredientes para 4 personas

- 1 kg de fideos finos (los de sopa)
- Sepia limpia
- Gambas peladas
- Caldo de pescado
- Aceite de oliva
- 1 cebolla
- 1 tomate grande o 2 pequeños



Elaboración de la Fideuá

  • En una paella doramos con aceite de oliva y por tandas los fideos y los reservamos
  • Cortamos la sepia en daditos pequeños
  • Marcamos las gambas peladas y las reservamos
  • Marcamos la sepia y la reservamos
  • Pelamos y cortamos en juliana la cebolla
  • Rallamos la pulpa del tomate
  • En la paella donde hemos marcado el pescado echamos la cebolla y la dejamos pochar
  • Una vez pochada le añadimos el tomate para hacer el sofrito
  • Incorporamos la sepia, las gambas y los fideos
  • Cubrimos los fideos con el caldo de pescado y rectificamos de sal
  • Vamos removiendo de poco en poco y añadiendo un poco de caldo si vemos que se consume y los fideos aun no están blandos
  • Cuando los fideos estén en su punto apagamos el fuego y los dejamos reposar unos 10 min. tapados antes de servir

¡¡Ya tenemos la fideuá lista para comer!!






viernes, 30 de agosto de 2013

QUITAR EL OLOR DE AJO Y PESCADO DE LAS MANOS



Siempre que cortamos un ajo se nos queda su penetrante olor en las manos como si se metiera por debajo de nuestra piel y se fuera a quedar ese olor ahí para siempre. Lo mismo nos pasa cuando trabajamos con pescado, salmón ahumado, etc...

Yo era de las que siempre me lavaba las manos con agua y jabón pero nunca conseguía quitarme el olor si no me lavaba unas cuantas veces más.

Una vez viendo el programa de Karlos Arguiñano desveló un truquito súper sencillo para que no se nos quede el olor en la piel.

El truco es que una vez termines de cortar el ajo ó toquetear el pescado simplemente deja caer el agua del grifo y pon tu mano debajo, sin jabón, sin restregarse...nada...solo deja deslizar el agua durante unos segundos y ella misma se llevará el olor.

Curioso, ¿verdad? Yo lo probé y efectivamente el olor desaparece.